Páginas
(Mover a...)
Inicio
Tienda
Artículos
Fragmentos
Resúmenes
Investigación
Frases
Museo
@
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
Psicopatología
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Psicopatología
.
Mostrar todas las entradas
Síntesis de "Duelo y Melancolía" (1915) de Sigmund Freud
›
En "Duelo y Melancolía" (1915), Freud expone la diferencia fundamental entre el duelo normal y patológico, es decir la melanc...
K. Jaspers: Conciencia de la extensión del tiempo del pasado reciente
›
"Es comprensible que, después de un día de mucho trabajo y de ricos acontecimientos, se tenga la conciencia de un día largo, mient...
R. Chemama: El sujeto depresivo muestra una renuncia radical al deseo
›
En el sujeto depresivo "lo que predomina no e s un síntoma como expresión de un deseo reprimido. Su tristeza corresponde más bien ...
K. Jaspers: "Comprender es esclarecer y poner en evidencia"
›
"La psicología comprensiva tiene en su procedimiento una duplicidad singular. Puede aparecer a menudo como maligna al poner en evi...
K. Jaspers: "La interpretabilidad infinita"
›
"Así se trate de mitos, de contenidos de sueños y de contenidos de la psicosis, todo se ha demostrado como infinitamente interpre...
K. Jaspers: Relaciones causales y relaciones psicológicas
›
"Mientras en las ciencias naturales sólo pueden ser halladas relaciones causales, en psicología, el conocer encuentra su satisfacc...
O. Fenichel: Ensayo de definición de la neurosis
›
"¿Existe algún común denominador en la multiplicidad de los fenómenos neuróticos, que pueda utilizarse para comprender la naturaleza...
R. D. Laing: "La conducta del paciente es, en cierta medida, una función de la conducta del psiquiatra"
›
"Los libros de texto típicos contienen las descripciones de la conducta de las personas en un campo de conducta que comprende al psi...
Nietzsche y su psicología
›
Por Juan José López Ibor. PSICOLOGÍA ESTÁTICA Y DINÁMICA En Europa, a fines del siglo XIX, emerge una nueva imagen del hombre. En el...
Descripciones personificadas de los trastornos de personalidad
›
Trastorno paranoide de la personalidad: "No puedes confiar en nadie". Trastorno esquizotípico de la personalidad: “Soy exc...
Películas sobre psicopatología
›
Ciertamente el cine le debe mucho a los neuróticos, a los psicóticos (aunque en más raros casos) y a la psicopatología en general. Sin em...
›
Inicio
Ver versión web